Folleto de información de la Federación Britila

Para que las Apymas puedan disponer de información sobre la Federación hemos realizado un folleto, el cual adjuntamos para que podáis descargarlo y de ese modo enviéis a las familias que forman vuestras Asociaciones.

 

FOLLETO

La ministra de Educación entiende que no habría problema y que encaja con las competencias de Navarra

El Gobierno de España respetará la Ley del PAI aprobada por Navarra. Así lo ha confirmado en el Senado la ministra de Educación y Formación Profesional.

Para seguir la noticia PINCHA AQUÍ

INGLES

Acerca de la proposición de Ley Foral por la que se prevé la creación de puestos de trabajo docentes en la plantilla de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y se regula el ingreso y provisión de los citados puestos, exigiendo la acreditación del conocimiento de un determinado nivel de lenguas extranjeras para desempeñar funciones en los centros en los que se impartan programas para el aprendizaje de lenguas extranjeras Herrikoa, Britila, Adipna y la Asociación de Directores de la Ribera queremos comunicar lo siguiente:

nota-prensa-adipna-Asoc.-directores-la-ribera-britila-y-herrikoa

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra

COMUNICADO DE PRENSA
Las Asociaciones de Directores y Directoras ADIPNA y de la Ribera de Navarra, así como las federaciones de familias
Herrikoa y Britila, manifestamos nuestra conformidad y satisfacción con aquellos proyectos de ley que reduzcan la
temporalidad y estabilicen nuestros colegios. Es precisamente en las plantillas de profesorado de los centros que
tienen implantados programas para el aprendizaje de lenguas extranjeras, donde se registra la mayor tasa de
temporalidad, que son la gran mayoría de nuestros centros.
Es imprescindible para la implantación de los programas para el aprendizaje de lenguas extranjeras que el profesorado
que imparte un área o materia en una lengua extranjera acredite el nivel de conocimiento de dicha lengua establecido
por la Administración educativa correspondiente, y al no prever la normativa estatal de ingreso en los Cuerpos
docentes la exigencia de este requisito, resulta necesario ejercer las competencias en materia de educación y de
función pública que ostenta Navarra, y por ello, manifestamos nuestra satisfacción con el desarrollo de esta LF.
La Comunidad Educativa de nuestros centros públicos trabaja día a día para mantener la calidad educativa de la que
goza nuestro sistema público. Sin embargo, dicho propósito se ve obstaculizado por las elevadas tasas de temporalidad
que se dan en nuestros colegios. Por ello, la estabilidad de las plantillas unido a un nivel de conocimiento de la lengua
adecuado, va a ser determinante para garantizar la calidad educativa en nuestro sistema público, principal instrumento
para que nuestro alumnado alcance el máximo desarrollo personal y competencial que le prepare para su futuro.
Creemos que será un avance decisivo para las plantillas docentes esta LF, y posibilitará a los centros que el esfuerzo
continuado sea duradero, no se pierda año tras año, que los proyectos directivos mantengan la continuidad
aumentando la calidad educativa, que es lo más importante, ya que el requisito lingüístico continuo lo requiere, y con
esta ley se asegura. Por otro lado estabiliza los programas lingüísticos y posibilita una futura estructura del PAI, British,
PAL y PAF real.
Pamplona, 11 de abril de 2022

Entrevista de María García, presidenta de Britila en Navarra televisión en el programa “Está pasando”. 

Este curso ha sido complicado para todos, la percepción desde la Federación ha sido positiva, siendo prioridad absoluta la apuesta por lo presencial en las aulas. 

En la mesa de padres con el Consejero de Educación se pidió revisar los protocolos y dar flexibilidad sobre todo en la etapa infantil y primaria. Las familias y el alumnado ha estado preparado para los puntuales confinamientos por aula, al igual que el profesorado. 

La enseñanza en inglés está muy madura. El programa British-PAI arrancó en 1997, tuvo una expansión muy fuerte hacía el 2008-09, y a día de hoy hay más de 100 colegios tanto públicos como concertados que tengan el programa PAI, hay 6 colegios British todos públicos. La enseñanza en inglés está muy asentada y los resultados académicos son muy buenos convirtiéndose en estos momentos en una demanda social. Las evaluaciones que se hicieron en el 2016-17 se evaluaron tanto competencias de inglés, como las competencias en el aprendizaje en el ingles, es decir qué aprendían los niños en una asignatura que no se estudiaba con el idioma materno. Los resultados fueron que el alumnado sabe más inglés que otros que no tienen este programa y que además adquieren las mismas competencias en las asignaturas. Cuando el programa British arranca fue una experiencia piloto, durante esta trayectoria ha tenido que existir mucha coordinación, inversión, etc. y después de esto años es el momento de convertir el programa a modelo con todos sus derechos.

britila

     PINCHA AQUÍ PARA VER TODA LA ENTREVISTA

 

La Federación de Apymas de colegios públicos British y TIL y TIL-A de Navarra nace en 2008 como una asociación de Padres y Madres (Apyma) que defiende la enseñanza PÚBLICA, GRATUITA, de calidad y BILINGÜE (inglés-castellano) y con el propósito de fomentar actividades culturales que posibiliten y ayuden en este aprendizaje.
Está formada por Apymas de colegios que tienen el modelo BRITISH o el programa de aprendizaje de lenguas extranjeras; PAI (Programa de Aprendizaje en Inglés) antes conocido como TIL / TIL-A, PAA (Programa de Aprendizaje en Alemán).
El conocimiento de idiomas ha pasado de ser una ventaja a ser un requisito para muchos puestos de trabajo. Estamos convencidos de que apostar por estos modelos es lo mejor que podemos hacer por nuestros hijos-as pensando en su futuro.

Los miembros de la Junta y vocales somos padres y madres de Apymas federadas, que concedemos nuestro tiempo libre para este fin.

Las cuotas de los socios y las ayudas recibidas son empleadas integramente en organizar actividades en inglés.

Animamos a los padres y madres a participar activamente tanto en sus respectivas Apymas como en la Federación. Todos tenemos algo que aportar y hay muchas maneras de hacerlo.

Entre nuestros fines están:

– Defender, potenciar y mejorar la enseñanza bilingüe de idiomas.
– Informar, orientar y asistir a los Padres en todas aquellas cuestiones que afecten a la educación de sus hijos.
– Promover relaciones de colaboración con los profesores y las direcciones de los Centros Educativos.
– Colaborar en la labor educativa de los Centros Docentes
– Fomentar las relaciones de cooperación entre las APYMAS federadas
– Canalizar las inquietudes de los padres y madres, a través de las APYMAS, y hacerlas llegar a los organismos competentes
– Asumir la representación y agrupar a todas las APYMAS legalmente constituidas, que voluntariamente soliciten su integración en la Federación, adoptando resoluciones, que por su importancia afecten a los intereses de las mismas colectivamente.
– Promover y organizar actividades culturales en inglés.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad